ALTAS EXPECTATIVAS EN LA PREVIA DEL WRC
Si bien la ausencia de Tadeo Rosselot es una baja sensible para el equipo, los demás competidores mantienen intactas sus expectativas para este fin de semana.
El Team Rosselot se mantiene expectante de cara a la tercera versión del Campeonato Mundial de Rally (WRC), en donde esperan poner a prueba toda su preparación y contar con todo el apoyo del público asistente.
Para Gerardo Rosselot, quien viene corriendo fuera del país desde principios de año, la preparación ha sido larga y ahora solo piensa en este WRC. El piloto nacional, además sostiene que “mi objetivo principal es poder completar la carrera y seguir creciendo en el campeonato nacional que es donde estamos puntuando”.
El público es una parte fundamental en este evento, por lo que Gerardo le hizo un llamado especial a quienes lleguen hasta la Región del Biobío. “Queremos pedirles el favor de que cuidemos el rally porque queremos tener el WRC en Chile la mayor cantidad de tiempo posible y eso depende de nosotros”, puntualizó.
Otro piloto del team que también está listo y preparado para esta fiesta deportiva es Emilio Rosselot, quien se refirió a lo fundamental de las carreras previas.”La mejor preparación ha sido el campeonato nacional, porque incluso cada una de esas fechas han sido los tramos que se corre el mundial”, comentó.
Tener nuevamente el WRC en Chile es importante y valioso desde el punto de vista deportivo, en ese contexto, Emilio destaca que “esta fecha es la más importante del año, te mides con los más experimentados del mundo…. En esta instancia que corren en nuestro país, nos muestran realmente la perfección de ir rápido”.
La carrera contara con 303,36 kilómetros de competencia, que se disputarán en durante tres días.
La largada protocolar se llevará a cabo el día jueves 26 de septiembre en la Plaza de la Independencia de Concepción, a partir de las 19:00 horas.
El día viernes, se correrán los primeros tres tramos cronometrados, cada uno con repetición: Pulpería con 19,72 km, Rere con 13,34 km y San Rosendo con 23,32 km.
Durante la jornada sabatina se pondrán en marcha otros tres tramos, cada uno con repetición al igual que el día viernes: Pelún con15,65 km, Lota con 25,64 km y María Las Cruces 28,31 km.
Finalmente, el día domingo culminará la undécima etapa del WRC 2024 con cuatro tramos distintos: Laraquete 1 con 18,62 km, Biobío con 8,78 km, Laraquete 2 con 18,62 km y por último el Power Stage con 8,78 km.
Es importante destacar, que el público podrá tener acceso gratuito a una zona implementada por la organización denominada “Rally Village”, la cual cubre tramos entre Lota y Biobío, con diversas actividades familiares durante los días sábado y domingo.
Para quienes no puedan asistir, podrán ver el evento motor en RallyTV a través de la plataforma DAZN, mientras que podrá ser visto por televisión en Mega, Mega 2 y la plataforma de streaming MegaGo.